Estados Unidos cierra Megaupload

El FBI anunció hoy el cierre de la página de descargas Megaupload tras una investigación de dos años que se ha saldado con la detención de cuatro personas en Nueva Zelanda por un supuesto de lito de piratería informática.

Las autoridades acusan a Megauploud de formar parte de «una organización criminal responsable de un enorme red de piratería informática mundial» que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.

El FBI ha señalado que la operación desvelada hoy no tiene conexión con el proyecto de ley antipiratería SOPA, promovido por el Congreso de EEUU, y que provocó el «apagón» ayer de varias páginas en señal de protesta.

En su comunicado, el FBI señala que esta operación «se encuentra entre los mayores casos criminales contra los derechos de autor llevadas a cabo por EEUU y ataca directamente el mal uso de un depósito de contenido público y distribución para cometer y facilitar el crimen contra la propiedad intelectual».

Por el momento, se han detenido a cuatro personas en Auckland, Nueva Zelanda y se han realizado redadas en EEUU y otros nueve países, en las que se han incautado de 50 millones de dólares en activos informáticos.

«Durante más de cinco años», y de acuerdo a la acusación, «la organización ha operado páginas web que reproducían ilegalmente y distribuían infringiendo las leyes de la propiedad intelectual obras que incluían películas antes de su estreno comercial, música, programas de televisión, libros electrónicos y software de entretenimiento a una escala masiva».

A través de Megaupload y otras páginas asociadas, los acusados lograron unos beneficios como resultado de sus actividades de piratería informática de 175 millones de dólares.

Cuarto cumpleaños del blog

En el día de hoy este blog cumple 4 años.

En todos estos años se han publicado 903 post, tiene 36 categorías y 90 Etiquetas. Hemos recibido 463.973 visitas y 752.500 paginas vistas.

En estos últimos 4 años tengo que agradecer lo mucho que he aprendido gracias a este blog y daros las gracias por visitar el blog.

¡Gracias a todos!

CEO de McAfee podría dejar la empresa

Han pasado tres meses desde que se cerrará la compra de McAfee por parte de Intel y con la llegada del nuevo trimestre podría tener la primera baja importante en la cúpula directiva de la compañía de seguridad.
David DeWalt, CEO de McAfee desde 2007 hasta la adquisición del fabricante de chips, tiene medio pie fuera de la empresa, según han transmitido fuentes cercanas a la firma. El ejecutivo habría aceptado una oferta para dirigir una start-up californiana también centrada en el negocio de la seguridad, Palo Alto Networks (PAN).

Esta última empresa proporciona sistemas de seguridad de alta velocidad y estructura de red que pueden identificar y parar las amenazas mediante los datos que fluyen a través de los routers de una empresa.

El enfoque de Palo Alto Networks sería bastante diferente al adoptado por compañías de seguridad tradicionales como Symantec o TrendMicro, centradas en soluciones de seguridad en los puntos finales, utilizando software para detener las amenazas en PC o servidores.

 

Ciberataque a la página web de la CIA

La página en Internet de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) se cayó el miércoles tras un ciberataque. El grupo de piratas informáticos Lulz Security se ha atribuido la autoría del ataque. Los hackers son los mismo que se han responsabilizado de recientes ataques a las páginas del Senado de Estados Unidos, Sony, News Corporation y la televisión pública estadounidense PBS.

Inicialmente no se podía acceder a la web de la CIAdesde Nueva York a San Francisco y desde Bangalore a Londres. Más tarde, durante la tarde noche, el servicio estuvo disponible de forma esporádica. «Estamos investigando estas noticias», ha explicado un portavoz de la CIA.

Lulz Security ha dañado páginas web, publicado información personal de clientes y administradores de portales de Internet y revelado las configuraciones de red de algunos sitios.

Varios analistas de seguridad han minimizado la importancia de estos ataques, diciendo que los piratas sólo están intentando presumir y recibir toda la atención que sea posible. Continue reading »

Skype con problemas tecnicos

Skype lleva sin funcionar desde hace varias horas. No se trataría de un problema local, sino un error global que habría sido reportado y denunciado por numerosos usuarios a lo largo de la mañana a través de foros y mediante las plataformas de microblogging.

Según han indicado, el programa de videopresencia se cerraría de forma automática, exhibiendo un mensaje de error cuando se intenta entrar en el servicio. Reiniciar el equipo o proceder a la reinstalación del software tampoco funcionaría y en ocasiones, sólo llevaría al bloqueo del PC.

La firma VoIP ha reconocido la existencia del fallo a través de su cuenta de Twitter y parece que ya habría identificado las causas exactas de la avería. Hace una hora ha proporcionado las medidas a adoptar en las diferentes plataformas (Windows Vista, 7 y XP, Mac y Linux) para subsanarla.

No obstante, algunos usuarios han sugerido que el fallo podría estar vinculado con Microsoft, compañía que hizo con Skype hace un par de semanas por 8.500 millones de dólares. Precisamente a finales del 2010, el programa también se caía durante varias horas por un problema relacionado con su cliente para Windows.

 

Sony retira del mercado más de 500.000 Vaio por sobrecalentamiento

La compañía ha anunciado que el problema, que puede llegar a deformar la carcasa del portátil, se soluciona con un parche que ya está disponible para descarga.

Tras múltiples quejas de usuarios de Vaio C y F de todo el mundo acerca de los problemas de calentamiento que sufrían los ordenadores, Sony ha admitido que se trata de un defecto de fabricación. Por eso, han decidido retirar del mercado de todo el mundo 535.000 Vaio.

El problema afecta a algunos portátiles Vaio de las series C y F puestos a la venta en enero de 2010. Sony, que ha admitido haber recibido 39 quejas de consumidores de todo el mundo, retirará 103.000 portátiles en Europa, 259.000 en Estados Unidos, 120.000 en Asia y 52.000 en Japón.

No obstante, la firma ha informado también de que es posible solucionar el problema del sobrecalentamiento bajándose un parche que ya está disponible a través de la web de Vaio. Por supuesto, esto no servirá si el problema ya ha dañado la carcasa, por lo que Sony ofrece también la posibilidad de reparar o cambiar el portátil.

Según afirma Wall Street Journal, una portavoz de Sony ha asegurado que la compañía no espera que este problema tenga un impacto notable en los ingresos de la firma, que debería empezar a generar beneficios este ejercicio tras dos años seguidos de pérdidas.

Cofundador de Apple, Steve Wozniak, inaugurará la Campus Party de Valencia

La próxima edición de la Campus Party Valencia, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y la Ciencias de Valencia entre el 26 de julio y el 1 de agosto, será inaugurada por Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple. El estadounidense, uno de los creadores del concepto de ordenador personal, ofrecerá una conferencia magistral el 27 de julio, según informa la organización en un comunicado. En años anteriores la Campus Party de Valencia, que reúne a miles de personas en torno a la innovación, la creatividad, el ocio y la cultura digital, la inauguraron, por ejemplo, el científico Stephen Hawkings, uno de los padres de Internet y Premio Príncipe de Asturias, Tim Berners-Lee, o el primer humano que pisó la Luna, Neil Armstrong.

Continue reading »

HP apuesta definitivamente por ePrint para la impresión del futuro

Las próximas impresoras de la compañía, tanto para el mercado de consumo como para el empresarial, tendrán una dirección de correo electrónico única.

HP ha anunciado que la gran mayoría de sus impresoras tendrán una dirección de correo electrónico gracias a lo cual los usuarios podrán imprimir desde cualquier dispositivo sin necesidad de controladores. Esencialmente el sistema ePrintpermite a las impresoras funcionar de la misma manera que como lo hace un mensaje de correo electrónico.

A partir de ahora cualquier impresora de HP con un precio superior a los 99 euros contará con esta funcionalidad. Además, la compañía asegura que  el servicio ePrint es tan rápido como imprimir localmente y que es posible gracias a la evolución de la Web 2.0 y del despliegue de las aplicaciones y servicios a través de la nube.

Las impresoras hablan con la nube sin necesidad de un proxy local o un PC y el servicio ePrint funciona independientemente de cuál sea el navegador, sistema operativo o dispositivo que se utilice.

Respecto a la seguridad, desde HP aseguran que la dirección de correo electrónico es “desconocida por defecto”.

Baidu aspira a una cuota del 79% de las búsquedas en China

Baidu, la principal compañía de búsquedas por Internet china, pretende incrementar su cuota en el mercado de búsquedas en móviles y en ordenadores personales al 79 por ciento en China, dijo el martes un destacado ejecutivo, gracias a la retirada de Google.

El director general de desarrollo corporativo de Baidu, Tang Hesong, hizo los comentarios a los periodistas durante una rueda de prensa el martes.

El buscador chino captó más del 64 por ciento del mercado de búsquedas de China en el primer trimestre, desde el 58,4 por ciento en el cuarto trimestre, según la firma de investigación Analysys International.

Antena 3 rediseña su portal y lo adapta a dispositivos móviles

La cadena Antena 3 ha presentado un interesante rediseño de su portal web, basado en características especiales que permitirá adaptarlo tanto a una pantalla de pc o notebook como a los nuevos tablets o smartphones. Además posee mejoras técnicas que le permiten emitir su señal de televisión en HD y en 3D en un futuro cercano.

El director de Multimedia, José Manuel Pacheco comentó que el objetivo del portal pasará por ofrecer contenidos propios, los cuales representan el 30% de su emisión. Por otra parte, Silvio González, consejero y delegado de Antena 3 advirtió que el futuro de la televisión no es tan negro como suelen predecir algunos especialistas y que la cadena lo demostrará innovando en el ámbito de la televisión por internet.

Otro espacio nuevo de nombre Zona 3 será el destinado a las redes sociales y la participación de los distintos fans de las series que transmite la cadena, además de espacios de debate de las noticias publicadas.